miércoles, 9 de diciembre de 2015

COMPETENCIA PROFESIONAL: DESARROLLA DOCUMENTOS ELECTRONICOS DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS (SOFTWARE)

video de limpieza de impresora

OBSERVA CON CUIDADO  EL VIDEO LIMPIEZA INTERNA DE UNA IMPRESORA QUE VA A PROYECTAR TU PROFESOR Y POSTERIORMENTE ELABORA UN RESUMEN

Para que la impresora siga funcionando al máximo de sus prestaciones, debería limpiarla a conciencia varias veces al año según las instrucciones descritas a continuación.
Desenchufe la impresora.
Quite todos los papeles del alimentador.
Utilice un cepillo suave para limpiar con cuidado todo el polvo y la suciedad del alimentador de hojas.
Si la carcasa exterior o el interior del alimentador de hojas están sucios, frótelos con un paño suave y limpio humedecido con un detergente neutro. Mantenga la cubierta de la impresora cerrada para evitar que penetre agua en el interior.
Si el interior de la impresora se mancha accidentalmente con tinta, límpiela con un paño húmedo.
Puede ocurrir que se haya derramado tinta en el interior de la impresora. Si es así, limpie el interior de la impresora con un paño limpio y suave.


Advertencia:
No toque los engranajes ni rodamientos internos de la impresora.
Precaución:
  • No lubrique las piezas metálicas situadas bajo el carro del cabezal de impresión.
  • Nunca utilice alcohol o disolvente para limpiar la impresora, ya que esos productos químicos pueden dañar los componentes y la carcasa.
  • Vigile que no se mojen con agua ni el mecanismo ni los componentes electrónicos de la impresora.
  • No utilice cepillos duros ni abrasivos.
  • No pulverice el interior de la impresora con lubricantes. Los aceites no adecuados pueden estropear el mecanismo. Si necesita lubricar la impresora, consulte a su vendedor o al técnico especializado.
COMPETENCIA PROFESIONAL: INSTALA Y CONFIGURA HARDWARE SOFTWARE Y SISTEMAS DE SEGURIDAD INFORMATICA, CONFORME A LOS MANUALES DEL FABRICANTE REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE Y POLITICAS DE USO (HARDWARE)

video limpieza interna

OBSERVA CON CUIDADO  EL VIDEO LIMPIEZA INTERNA  QUE VA A PROYECTAR TU PROFESOR Y POSTERIORMENTE ELABORA UN RESUMEN

mantenimiento preventivo este es para que no se dañe mas adelante y que si lo limpiamos dure mucho mas tiempo que si no lo ubieramos realizado
herramientas las herramientas que vamos a utilizar son una pulsera antiestatica limpiador al igual que una granela algodon alcohol pinzas una secadora una goma y bolsas recipientes pequeños
medidas de seguridad debemos de hacer todo con cuidado y soplar con la secadora para que se libere todo el polvo que esta guardado al igual que se manifieste con la goma de borrar en las tarjetas
limpieza interna en la cual se define que tenemos que mostrar un comportamiento adecuado y con mucha precaucion para que este sea eficaz

COMPETENCIA PROFESIONAL: INSTALA Y CONFIGURA HARDWARE SOFTWARE Y SISTEMAS DE SEGURIDAD INFORMATICA, CONFORME A LOS MANUALES DEL FABRICANTE REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE Y POLITICAS DE USO (HARDWARE)

VIDEO DE LOS DISPOSITIVOS

OBSERVA CON CUIDADO  EL VIDEO MANTENIMIENTO DE DISPOSITIVOS QUE VA A PROYECTAR TU PROFESOR Y POSTERIORMENTE ELABORA UN RESUMEN

antes de limpiar un teclado es necesario un desarmador de cruz para posteriormente desarmar el teclado al igual que una brocha alcohol y algodon para poder extraer lo sucio que pueda haber en esta y con cuidado quitar las teclas de donde es su lugar y limpiar bien a fondo despues colocar cada cosa en su lugar
antes de limpiar un raton  es necesario que lo desconectemos y que solo giremos la tapa para desarmarlo al igual que con mucho cuidado sacar todo lo que tiene adentro y limpiarlo muy bien despues colocar cada cosa en su lugar de origen
antes de limpiar un monitor es necesario que tengamos una franela y que con un poco de agua limpiemos lo que es todo alrededor de ella

COMPETENCIA PROFESIONAL: DESARROLLA DOCUMENTOS ELECTRONICOS DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS ADECUADOS (SOFTWARE)


domingo, 1 de noviembre de 2015

bloque 3

BLOQUE 3

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

COMPETENCIAS PROFESIONALES:

1.-desarrolla documentos electronicos, de acuerdo con los requerimientos establecidos (software)
2.- localiza, obtiene informacion y se comunica utilizando las tecnologias de la informacion y de la comunicacion (software)
3.- instala y configura hardware, software y sistemas de seguridad informatica, conforme a los manuales del fabricante; reglas de seguridad e higiene y politicas de uso (hardware)
.
UNIDAD DE COMPETENCIA:

* reconoce el processo para el manenimiento preventivo del hardware y software, utilizando las normas de seguridad e higiene, y emplea los materiales quimicos de limpieza correspondientes, segun las especificaciones del fabricante

ATRIBUTOS A DESARROLLAR EN EL BLOQUE:

1.- enfrenta las dificultades que se le pressentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades
2.- administra los recursos disponibles teniendo en cuenta lass restricciones para el logro de sus metas
3.- elige alternativas y cursos de accion con base en criterios sustentados y en el marca de un proyecto de vida
4.- aplica distintas estrategias comunicaticas segun quenes sean ss interlocutores, el contexto en el que se encuentran y los obheticos que persiguen
5.- maneja las tecnologias de la informacion y la comunicacion para obtener informacion y expresar ideas
6.- sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuyen al alcance de un objetivo
7.- ordenar informacion de acuerdo a categorias, jerarquias y relaciones
8.- utiliza las tecnologias de la informacion y comunicacion para procesar e interpretar informacion
9.- elige las fuentes de informacion mas relevante para un proposito especifico y discriminar entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad
10.- esstructura ideas y argumentos de manera clara, coherete y sintetica
11.- define metas y da seguimiento a sus procesos de construccion de conocimiento
12.- identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interes y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstaculos
13.- articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana
14.- propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accion con pasos especificos
15.- aporta puntos dee vista con apertura y considera los e otras personas de manera reflexiva
16.- asume una actitud constructiva, confruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo

miércoles, 14 de octubre de 2015

solicitud de mantenimiento preventivo

pagina 72

5. solicitud de mantenimiento preventivo
reporte de mantenimiento preventivo

actividad

1.- en tu laboratorio de computo, solicita el manual de mantenimiento preventivo, realiza la solicitud de mantenimiento para un equipo con la ayuda del siguiente formato



competencias: define metas y da seguimiento a sus procesos en construccion del conocimiento 


martes, 13 de octubre de 2015

reporte de perdida de equipo

pagina 71

4.2 reporte de perdida de equipo



competencia: identifica actividades que resalten de menor a mayor importancia de dificultad, reconociendo y controlando funciones frente a retos y obstáculos 






propuesta de formato de requisicion de insumos

pagina 67

1.- elabora una propuesta de formato de requisicion de insumos, que incluya la informacion que se indico anteriormente




competencia: plantea supuestos sobre los fenomenos de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes  

requisicion de insumos

pagina 66

1.- identifica en tu laboratorio de computo a la persona que atiendes requisiciones de insumos. Investiga también los tiempos en los que se realizan las requisiciones y tiempos de atención de estas. Anota tus observaciones y compártelas en grupo.






2.- cuales son las ventajas de realizar una requisición en tiempo y forma, adecuadamente, y cuales las desventajas de no hacerlo



competencia: plantea supuestos sobre los fenomenos de su entorno con base en la consulta de diversas fuente 


martes, 15 de septiembre de 2015

reporte de fallas

FORMATO DE REPORTE 

ACTIVIDAD.

1.  ELABORA UNA PROPUESTA DE FORMATO DE REPORTE DE FALLAS EN LOS INSUMOS EN EL QUE INCLUYAS LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: TIPO DE INSUMO, DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA, MEDIDA A TOMAR (CAMBIO O REEMPLAZO DEL PROVEEDOR, PERDIDA DEL INSUMO) CON EL INSUMO. AL FINAL INCLUYE LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS QUE HACE EL REPORTE Y DE QUIEN LO RECIBE .






ANGELICA BECERRO ESTRELLA 3-1
PLANTEL 10 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERETARO
DAVID RODRIGUEZ    SUBMODULO 2

competencia: PLANTEA SUPUESTOS SOBRE LOS FENÓMENOS DE SU ENTORNO, CON BASE EN LA CONSULTA DE DIVERSAS FUENTES 



problemas de insumos


actividad 1   pagina 57

investiga entre los usuarios de tu laboratorio de computo, los problemas de insumos que se les presentan con mayor frecuencia


CUANDO NO HAY COMPATIBILIDAD ENTRE EL INSUMO Y EL DISPOSITIVO CORRESPONDIENTE
EL INSUMO NO FUNCIONA ADECUADAMENTE, AUNQUE EL DISPOSITIVO LO RECONOSCA PLENAMENTE
QUE EL INSUMO ESTE EN MAL ESTADO DEBIDO A LA HUMEDAD, TEMPERATURAS  EXTREMAS
EL INSUMO NO ES EL ADECUADO PARA EL DISPOSITIVO
EL DISPOSITIVO PRESENTA UNA FALLA DESPUES DE ALGUN LAPSO DE TRABAJO CON EL INSUMO


actividad 2

DE LOS PROBLEMAS ANTERIORES REALIZA UNA CLASIFICACIÓN POR TIPO DE INSUMO Y HAS UNA PROPUESTA DE SOLUCIÓN A CADA SITUACIÓN 
TIPO DE INSUMOPROBLEMAPOSIBLE SOLUCION
Impresión-No hay una buena calidad al imprimir-Utilizar el papel recomendado
Medios magnéticos-No guarda correctamente la información-Estar en buen estado
Cartuchos o cintas de impresión-Falta tinta al imprimir, o no es la adecuada-No colocar cintas en mal estado
-Utilizar cintas y cartuchos  recomendados
Dispositivos de almacenamiento-No lee la información-Formatear discos una vez utilizados
-No guarda la información
-O es muy lenta




ANGELICA BECERRO ESTRELLA 3-1
PLANTEL 10 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERETARO
DAVID RODRIGUEZ    SUBMODULO 2
ATRIBUTO 2: identifica las actividades que le resultan de menor a mayor interes y dificultad reconociendo y controlando  sus reacciones frente a retos y obstaculos


jueves, 20 de agosto de 2015

Programa de estudios Submodulo 2 unidad de aprendizaje curricular

Programa de estudios Submodulo 2 unidad de aprendizaje curricular

Submodulo 2: diferenciar las funcinciones del sistema operativo insumos y mantenimiento del equipo de computo.
Proposito de la unidad de aprendizaje curricular: Establecer las funciones de un sistema operativo administrar los servicios del sistema operativo asi como la ubicacion de los servicios 

Competencias Genericas a desarrollar:
7. aprender por iniciativa e interes propio a lo largo de la vida 
ATRIBUTO 1: define metas y da seguimiento a sus procesos de construccion de conocimiento

Competencias Disciplinares: *utiliza las tecnologias de la informacion y comunicacion para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formacion.
*Valora la relevancia de pensamiento y lenguaje como herramientas para comunicarse en diversos contextos 
*Plantea supuestos sobre los fenomenos de su entorno, con base en la consulta de diversas fuentes.

BLOQUE 1
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Objeto de aprendizaje: funciones del sisitema operativo; recursos que administra el sistema operativo ; asignacion de servicios para los programas y servivios de identificacion de los mandatos de los usuarios.
 Recursos que administra el sistema operativo, 
  1. memoria
  2. unidad central de procesamiento
  3. operaciones de entrada y salida
  4. interfaz de usuario
  5. control de procesos 
  6. recursos para la gestacion del sistema operativo y que pueden ser usados por el usuario
BLOQUE 2
Aplicar las herramientas del sistema para la preservacion del equipo e insumos
Objetos de aprendizaje: integridad de la informacion y del software, programa de busqueda de errores en disco, desfragmentador, liberador de espacio, tareas programadas.
  1. medidas de higiene, de seguridad y antivirus para proteger la integridad de la informacion y del software 
  2. aplicar el desfragentador 
  3. aplicar tareas programadas 
  4. utilizar programas e busqueda de errores en discos
  5. utilizar el liberador de espacio en disco
BLOQUE 3
Administrar el uso de los insumos en la operacion del equipo de computo 
Objetos de aprendizaje 
  1. identifica las características de los insumos como por ejemplo marcas y compatibilidad
  2. utiliza en forma eficaz y eficiente los insumos reciclase de insumos 
administración de los insumos, elaboración de formularios, consultas,reportes e informes

BLOQUE 4
Elaborar los reportes de daños o perdida en equipo y / o personales 
Objetos de aprendizaje:
  1. formatos de reportes de daño en equipo de computo
  2. formatos de perdida de equipos
  3. foromatos de reporte de bajas de equipos
  4. formato de reporte de falla de insumos 
BLOQUE 5
Realizar, la solicitud de reabastecimiento de insumos 
Objetos de aprendizaje:
  1.  solicitud abastecimiento de insumos requisicion
  2. solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo de computo
  3. programación de la frecuencia de resguardo de la informacion y calendario de mantenimiento preventivo

viernes, 14 de agosto de 2015

bienvenida

Mi nombre es Angélica Becerro Estrella, estoy cursando tercer semestre en el Colegio de Bachilleres del estado de Queretaro.

Les doy la bienvenida y un cordial saludo a mis profesores y a mis compañeros alumnos.

El motivo por el que cree este blog es para la asignatura de Submodulo 2, ya que así podre publicar mis actividades que estaremos realizando a lo largo de dicha asignatura.

El deseo de seguir enseñandonos  es para que seamos competentes en nuestra vida, que realicemos lo correcto y que nos esforcemos en nuestro trabajo para dar lo mejor de nosotros.

Dar gracias a todos mis  profesores y a mis compañeros  por acompañarme en mi formación académica.




angelica1121be@gmail.com